La historia de YPF comienza el 3 de junio de 1922, cuando el visionario General Enrique Mosconi fundó Yacimientos Petrolíferos Fiscales, convirtiéndola en la primera empresa petrolera estatal del mundo. Nacida de la necesidad de garantizar la soberanía energética de Argentina, YPF inició sus operaciones con un pequeño grupo de pozos en Comodoro Rivadavia, Patagonia.
A lo largo de décadas, YPF ha sido protagonista del desarrollo energético nacional. En 1930, construimos la primera refinería moderna del país en La Plata, que revolucionó la capacidad de procesamiento de hidrocarburos. Durante las décadas siguientes, expandimos nuestra red de estaciones de servicio hasta los rincones más remotos de Argentina, llevando energía a comunidades que nunca antes habían tenido acceso a combustibles de calidad.
En 1992, YPF experimentó un proceso de privatización que transformó su estructura, para luego en 2012 volver parcialmente a manos del Estado argentino, iniciando una nueva era de inversiones en exploración y producción. Hoy, con casi un siglo de historia, YPF se ha consolidado como la empresa energética líder de Argentina, con más de 1500 estaciones de servicio distribuidas por todo el territorio nacional.
Nuestro compromiso con la innovación nos ha llevado a ser pioneros en el desarrollo de combustibles premium, como la línea Infinia, y en la exploración de yacimientos no convencionales en Vaca Muerta, una de las formaciones de shale más importantes del mundo. Además, estamos liderando la transición energética del país con inversiones significativas en energías renovables a través de YPF Luz.